Vidriera
Materiales
necesarios:
- 2 Cartulinas negras, de un tamaño DIN
A3.
- Papel celofán de colores.
- Tijeras y cutter.
- Pegamento.
- Los materiales de dibujo técnico. Incluida una plastidecor o pintura blanca para marcar en la cartulina negra.
Procedimiento.
Se diseña una
plantilla a partir de un polígono estrellado. Las líneas tienen que tener al
menos 4 mm de grosor.
Se marca sobre la
cartulina, colocando dos juntas. Se recortan cuidadosamente dejando los huecos para dejar pasar la luz.
Por el revés se van
pegando los trozos de papel celofán.
Hay que tener
cuidado de no estirar porque el pegamento al secar produce tensión y se puede
deformar.
Se pega por detrás
la otra cartulina, si queremos que se vea por los dos lados. También le da más consistencia.
Finalmente podemos colocarlas sobre cristales.
El diseño y la inspiración.
Podemos inspirarnos en los ornamentos decorativos del arte de Al-Andalus, arte árabe, también de las vidrieras y rosetones góticos.
Para realizar nuestro diseño optamos por realizar una simetría radial, dividiendo la circunferencia en partes iguales y, a partir del polígono estrellado o la combinación de polígonos vamos enriqueciendo la estructura inicial.
Otra forma de realizar la simetría radial es mediante el plegado de papel y la realización de cortes e incisiones que nos permiten encontrar diferentes ideas.
Finalmente podemos colocarlas sobre cristales.
El diseño y la inspiración.
Podemos inspirarnos en los ornamentos decorativos del arte de Al-Andalus, arte árabe, también de las vidrieras y rosetones góticos.
Para realizar nuestro diseño optamos por realizar una simetría radial, dividiendo la circunferencia en partes iguales y, a partir del polígono estrellado o la combinación de polígonos vamos enriqueciendo la estructura inicial.
Otra forma de realizar la simetría radial es mediante el plegado de papel y la realización de cortes e incisiones que nos permiten encontrar diferentes ideas.
Apuntes para el
trazado de polígonos regulares: enlace.
Aplicación para
crear polígonos estrellados.